ESPECIALIDAD

RODILLA

ESPECIALIDAD

RODILLA

Próximos eventos

No se han encontrado resultados en este momento.

Artículos médicos

Tendinopatía rotuliana: una guía práctica de consenso para la elección del mejor tratamiento

La tendinopatía rotuliana cursa como un cuadro de dolor anterior de rodilla localizado fundamentalmente en el polo inferior de la patela. La causa principal de esta condición degenerativa son los movimientos repetitivos que generan una carga excesiva del tendón, particularmente durante los deportes que impliquen cambios rápidos de dirección, saltos y carreras, como voleibol, baloncesto o fútbol. Representa hasta un 30-45% de las lesiones que sufren los atletas involucrados en deportes de salto, con tiempos de inactividad que pueden alcanzar los 6 meses. Aunque se acepta que el manejo conservador debe suponer la primera línea de tratamiento, existen diferentes alternativas dentro de este, con mecanismos de acción y duración heterogéneos, así como efectividad y niveles de evidencia variables. Asimismo, es difícil encontrar protocolos de tratamiento que sirvan de guía para el manejo de esta patología durante la práctica clínica. Cuando fracasa el tratamiento conservador, se ha descrito la cirugía tanto abierta como artroscópica para el tratamiento de esta patología, con técnicas variables y resultados consistentes. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión narrativa para exponer las alternativas de tratamiento más habituales, su mecanismo de acción, así como detallar el nivel de evidencia disponible para su aplicación y, finalmente, emitir un grado de recomendación para cada uno de ellos. Se pone de manifiesto que la terapia física basada en un programa de ejercicios supervisados ha de suponer la base del tratamiento; no obstante, cuando esta fracasa, parece indicado proporcionar al paciente una técnica invasiva orientada a favorecer los mecanismos de reparación tendinosos, reservando la cirugía para aquellos casos recalcitrantes, puesto que se carece de estudios comparativos de calidad que permitan universalizar su uso.

Unicondylar knee replacement versus total knee replacement for the treatment of medial knee osteoarthritis: a systematic review and meta-analysis

Since the optimal surgery for isolated medial knee osteoarthritis (OA) is unclear, this study aimed at comparing the effectiveness of unicondylar knee replacement (UKR) with total knee replacement (TKR) for simple medial knee OA.

All-inside technique in ACL reconstruction: mid-term clinical outcomes and comparison with AM technique (Hamstrings and BpTB grafts)

Factors associated with subsequent surgical procedures after intramedullary nailing for tibial shaft fractures

Preoperative patellofemoral anatomy affects failure rate after isolated patellofemoral inlay arthroplasty

Arthroscopy and Sports Medicine Open Access Published: 30 October 2020 Preoperative patellofemoral anatomy affects failure rate after isolated patellofemoral inlay arthroplasty Feucht, M.J.,…

Posterolateral corner of the knee: a systematic literature review of current concepts of arthroscopic reconstruction

Arthroscopy and Sports Medicine Open Access Published: 21 September 2020 Posterolateral corner of the knee: a systematic literature review of current concepts of arthroscopic reconstruction …

Ofertas de empleo

IMPORTANTE: SOGACOT publica ofertas de empleo que recibe de diferentes fuentes, pero desconoce la disponibilidad actual de las mismas. Para más información, por favor visita el enlace o correo publicado en cada oferta.

JEFE/A DE SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA

Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona

TELETRABAJO | TRAUMATOLOGÍA

TRAUMATÓLOGO FREELANCE | PATOLOGÍAS MUSCOLOESQUELÉTICAS

TRAUMATÓLOG@ (SUSTITUCIÓN)

Hospital El Escorial de Madrid

Enlaces recomendados

AEA

Asociación Española de Artroscopia

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.