ARTÍCULOS MÉDICOS

General

Resultados de una campaña de detección de población en riesgo osteoporótico

SR MASTAGLIAa A BAGURa G GOLDSTEINa MS PARISIa B OLIVERIa

Introducción. La osteoporosis es la enfermedad del metabolismo mineral más frecuente del mundo occidental pero la más subdiagnosticada y subtratada.

Objetivo. Detectar la población en riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas de cadera en sujetos de edad igual o superior a 50 años.

Materiales y métodos. Se efectuaron charlas diarias organizadas por la Sección Osteopatías Médicas y entrega de folletos informativos sobre osteoporosis a los concurrentes de la campaña. Se realizaron densitometrías de radio (Lunar-Pixi Dual, DXA) en las participantes de 65 años en adelante. De acuerdo a la edad, sexo y a la presencia de factores de riesgo (fracturas osteoporóticas, menopausia temprana y/o corticoterapia) los participantes se dividieron en: Grupo 1: mujeres entre 50 y 64 años y hombres de edad igual o superior a 50 años sin factores de riesgo; Grupo 2: igual que grupo 1, pero con factores de riesgo, y Grupo 3: mujeres de 65 años o más con o sin factores de riesgo.

Resultados. Participaron 1.305 personas de edad igual o superior a 50 años (1.202 mujeres y 103 hombres). Grupo 1: total 364 (281 mujeres y 83 hombres); Grupo 2: total 315 (295 mujeres y 20 hombres), y Grupo 3: total 626 mujeres (52% del total de mujeres participantes). Ciento ochenta y cuatro participantes presentaron antecedentes de fracturas osteoporóticas. De éstos, sólo el 7% recibían o habían recibido tratamientos antirresortivos asociados a calcio y/o vitamina D, el 14% sólo calcio y el 5% calcio y vitamina D. El 84% de los participantes que realizaron densitometría de radio distal presentaban baja masa ósea (T-score < ­1).

Conclusiones. El 74% de las participantes con fracturas osteoporóticas previas no habían realizado o realizaban ningún tratamiento para osteoporosis y sólo el 7% había recibido medicación antirresortiva. Más de la mitad de las participantes mayores de 65 años presentaron baja masa ósea.

Palabras clave: densidad mineral ósea, fracturas de cadera, osteoporosis, osteopenia, prevención de osteoporosis y fracturas de cadera.

aSECCION OSTEOPATIAS MÉDICAS. HOSPITAL DE CLINICAS. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA.

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.