Presentación

Quienes somos y objetivos

La Sociedad Gallega de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOGACOT) se constituyó como sociedad científica y profesional en 1980, por iniciativa de un grupo de cirujanos de Galicia especializados en la patología del aparato locomotor. Su razón de ser es fomentar el conocimiento, la investigación y la enseñanza de la Cirugía Ortopédica y Traumatología, y representar a sus miembros ante la Administración y las distintas instancias de la Sociedad Civil.

Además, la SOGACOT sirve como foro de debate científico y como lugar de encuentro y vinculación entre los miembros de la misma.

 

Actividades

Para conseguir estos fines, la SOGACOT celebra anualmente congresos, reuniones inter-congresos, reuniones de residentes y cursos de formación. También promueve la creación de grupos de estudio, concede becas y difunde la producción científica en nuestra comunidad a través de la revista de la Sociedad “Acta Ortopédica Gallega”, últimamente en forma de monografías.

 

Por último, desde abril del 2022 celebramos una reunión conjunta mensual a través de teleconferencia desde uno de los hospitales docentes de Galicia a la que se puede conectar a tiempo real el socio que lo desee contribuyendo a su formación continuada y poniendo de relieve las novedades que vamos introduciendo en nuestros centros.

 

Nuestra página webwww.sogacot.org es una herramienta fundamental de comunicación y difusión de conocimientos y actividades. Desde su creación en 2003 se ha posicionado como una página activa e interesante, siendo una de las más visitadas dentro de las constituidas en otras sociedades de las diferentes Comunidades Autónomas y continuamos realizando un esfuerzo en mantenerla en esa posición privilegiada. A través de ella se pueden consultar información científica de las diferentes áreas de la especialidad, guías o recomendaciones, publicaciones de interés, así como enlaces a otras Sociedades. Recientemente disponemos de un canal de Youtube en la que se están recogiendo aquellas actividades formativas realizadas en los diferentes cursos de formación.

 

 

Asesoramiento a la Administración Sanitaria

Como sociedad profesional tenemos la responsabilidad de asesorar a las administraciones sanitarias de nuestra Comunidad en diferentes aspectos de nuestro trabajo, como son la organización de centros o servicios de referencia, la introducción de herramientas de mejora en nuestra práctica clínica, en la evaluación de las nuevas tecnologías y en la gestión de procesos.

 

Somos conscientes que, en la actualidad con la expansión de los conocimientos y tecnologías, no podemos individualmente abarcar todos los ámbitos de la especialidad. Desde la Sociedad estamos trabajando para proponer a nuestra Administración Sanitaria los criterios de reconocimiento y acreditación de distintos perfiles profesionales o “super-especializaciones”. Sin embargo, consideramos que este proyecto debería ser abordado en conjunto desde la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT), con la que colaboraremos en el diseño y la redacción de ello.

 

El mundo post Covid-19 ha producido cambios, en gran parte irreversibles en el modelo asistencial de la sanidad, que en muchas ocasiones pueden ser muy positivos pero que requieren una reflexión antes de su aplicación. Una de las consecuencias de esta pandemia, es la aplicación de la telemedicina, que se ha ido incorporando a nuestra práctica clínica. La utilidad y rendimiento de esta modalidad debe ser evaluada por separado en cada especialidad, pero siempre realizándola desde una perspectiva humanista. A través de nuestra Sociedad Científica debemos asesorar a la Administración en la toma de decisiones antes de su aplicación.

 

Comunicación con la sociedad

En los medios de comunicación se tiende a respetar y valorar la información que proviene de una sociedad científica. La SOGACOT debe mantener este prestigio y aprovechar las nuevas tecnologías de la información para ejercer la responsabilidad social que tenemos en las cuestiones relativas a las patologías, tan prevalentes, de nuestra especialidad.

Tenemos que hacer un gran esfuerzo para ganar presencia en la sociedad y ante nuestros pacientes con guías de práctica clínica, recomendaciones para pacientes y establecimiento de canales de comunicación con ellos.

 

Médicos Internos Residentes

Es fundamental que los médicos residentes pertenezcan a la SOGACOT, pero no sólo por la formación que ellos puedan recibir a través de la sociedad. Ellos son la nueva generación que mejor sabrá adaptar las nuevas formas de comunicación entre profesionales, con las instituciones y con los pacientes.

 

 

Finalmente decir que entendemos que la Sociedad tiene que ser una estructura en constante renovación y movimiento donde la participación en sus actividades, la presentación de iniciativas, de contenidos científicos, u otras ideas de sus socios deben ser su razón de ser y entre todos hacerla útil y atractiva para los actuales y futuros miembros. Es por ello que os animamos a ser una parte activa de ella y continuar creando contenidos que la mantengan en constante actualización.

 

 

 Junta Directiva de la SOGACOT

Septiembre 2022