La osteoporosis y sus consecuencias, las fracturas osteoporóticas, se han convertido en una de las patologías más frecuentes de nuestra especialidad, suponiendo, a día de hoy, un alto porcentaje del volumen de los pacientes atendidos en nuestros servicios, y ocupando gran parte de nuestro tiempo y energía profesional.
Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para la década 2000-2010, Década del Hueso y de la Articulación, es la de conseguir disminuir en al menos un 25% la incidencia de esta patología en nuestra sociedad. Creo, que como cirujanos ortopédicos y traumatólogos, profesionales responsables en la mayoría de los casos de la recepción inicial de los pacientes con dicha patología, no debemos perder la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a dicha indicativa.
En la idea de que éste ha de ser un objetivo común que como especialistas hemos de plantearnos crear un grupo de estudio para establecer áreas de trabajo que nos permitan profundizar en la incidencia y factores de riesgo de dicha patología, en la unificación de conceptos diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad, y en el diseño, desde la perspectiva de nuestra especialidad, de proyectos de trabajo orientados a mejorar la atención de los pacientes con osteoporosis en el ámbito de la Comunidad Autónoma Gallega.
Con estos motivos se ha creado el Grupo de Estudio de la Osteoporosis (GEOPS), grupo vinculado a la SOGACOT y que consta de los siguientes miembros:
– Dr. Antonio Fdez Cebrián (Complexo Hospitalario de Ourense)
– Dr. Antonio Pintado (Policlínico Vigo S.A. (POVISA))
– Dr. Eduardo Vaquero Cervino (Hospital de Verín)
– Dr. Estanislao Troncoso (Policlínico Vigo S.A. (POVISA))
– Dr. Francisco Baña Sandá (Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide, Ferrol)
– Dr. Francisco Pombo (Fundación Pública Hospital de Verín)
– Dr. José Antonio López (Hospital da Costa (Burela))
– Dr. José Manuel Galdo Pérez (Hospital de Meixoeiro)
– Dr. José R. Caeiro Rey (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago)
– Dr. José Suarez Guijarro (Hospital Juan Canalejo)
– Dra. Laura Ameneiro (Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide, Ferrol)
– Dr. Luis Quevedo García (Complexo Hospitalario Xeral-Calde)
– Dr. Manuel Valle Ortiz (Hospital de Cáceres)
– Dr. Mario López Paz (Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide, Ferrol)
– Dra. Marta Novoa Cortiñas (Complexo Hospitalario Universitario de Vigo – Meixoeiro)
– Dr. Martin Leis (Complexo Hospitalario Xeral-Cíes de Vigo)
– Dr. Miguel Hermida (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago)
– Dr. Pedro María Larrauri Puebla (POVISA, Vigo)
– Dra. Rosario Briones (Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide)
Actúa como coordinador del grupo el Dr. José Suárez Guijarro.
Documentación:
Documento de Consenso de Osteonecrosis Mandibular y Bifosfonatos
Recomendaciones de Pacientes con Fractura por Fragilidad
Acta de la reunión fundacional
Acta de la primera reunión del GEOPS
Acta de la segunda reunión del GEOPS
Acta de la tercera reunión del GEOPS
Acta de la cuarta reunión del GEOPS
Acta de la séptima reunión del GEOPS
Protocolo del «Estudio de prevalencia de fracturas OP en Galicia«
CRD del «Estudio de prevalencia de fracturas OP en Galicia«.
Desde esta página invitamos a todos aquellos socios de la SOGACOT y personal en formación de la especialidad a participar en este grupo, pudiendo contactar con nosotros a través del webmaster.