Efecto de la teriparatida en la estructura ósea.
Estudio que analiza el efecto de la teriparatida sobre el hueso trabecular y cortical en mujeres con osteoporosis tras 19 meses de tratamiento. Para ello realizan un análisis histomorfométrico en 2 y 3 dimensiones (mediante microCT) de biopsias ¨óseas de cresta ilíaca, al inicio y tras tratamiento, en 18 y 14 mujeres tratadas con 20 […]
Alendronato y calcitriol en pérdida de hueso en trasplante cardíaco. (Inglés)
Alendronato frente a calcitriol para la prevención de la pérdida de hueso después del trasplante cardíaco. Elizabeth Shane, M.D., Vicki Addesso, B.S., Pearila B. Namerow, Ph.D., Donald J. McMahon, M.S., Shaw-Hwa Lo, Ph.D., Ronald B. Staron, M.D., Mark Zucker, M.D., Susan Pardi, N.P., Simon Maybaum, M.D., and Donna Mancini, M.D. ABSTRACT Background Osteoporosis is a […]
Aumento densidad mineral ósea en hombres mayores con testosterona baja.
Testosterona exógena o testosterona con finasteride aumentan la densidad mineral del hueso en hombres viejos con niveles bajos de testosterna. John K. Amory, Nelson B. Watts, Kirk A. Easley, Paul R. Sutton, Bradley D. Anawalt, Alvin M. Matsumoto, William J. Bremner and J. Lisa Tenover Departments of Medicine (J.L.T.) and Biostatistics (K.A.E.), Emory University School […]
Desactivación un gen responsable de osteoporosis en ratones.
Investigadores españoles consiguen desactivar un gen responsable de osteoporosis en ratones El trabajo del equipo del CSIC, publicado en «Developmental Cell», se ha centrado en el gen p62 Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido desactivar en ratones un gen, denominado p62, implicado en el proceso de destrucción del […]
Vitamina D y riesgo de caídas en ancianos
Un estudio suizo publicado en el «Journal of the American Geriatrics Society» propone el uso de vitamina D para reducir el riesgo de caídas en ancianos. Su investigación concluye que la administración de suplementos de la vitamina a lo largo de 9 meses se asocia a una reducción del 50% del riesgo de caídas. No […]
El ranelato de estronio reducción del riesgo de fracturas vertebrales en mujeres
El ranelato de estronio muestra reducir significativamente el riesgo de fracturas vertebrales en mujeres con osteoporosis. Los resultados de un estudio publicado en «The New England Journal of Medicine» muestra que un nuevo tratamiento de la osteoporosis, el ranelato de estroncio S12911, que se comercializará como Protelos, reduce de forma significativa el riesgo de nuevas […]
Vitamina D, remodelado óseo y masa ósea.
Estudio en el que se analizan los valores de vitamina D en una población centenaria italiana. Para ello se incluyen 104 individuos (la mayoría de ellos mujeres) de más de 98 años en quienes se analizan los valores séricos de 25-hidroxivitamina D y de parathormona (PTH), así como marcadores de remodelado óseo (CTX sérico y […]
Densidad mineral ósea y uso de antiinflamatorios no esteroides.
Estudio en el que se analiza la relación que existe entre la utilización de los antiinflamatorios no esteroides (AINE) y la aspirina, y la densidad mineral ósea (DMO). Para ello, los investigadores estudian a una cohorte de 2.853 adultos (con una edad media de 73 años, el 50% de ellos, mujeres) en quienes identifican la […]
La variación estacional de la densidad ósea en mujeres postmenopáusicas.(Inglés)
Gerdhem P, Mallmin H, Akesson K, Obrant KJ. Department of Orthopaedics, Malmo University Hospital, SE-205 02 Malmo, Sweden. We investigated seasonal variation in bone density by cross-sectional designs in two large cohorts of women (N = 2337) in Sweden. One cohort was strictly population-based (all 75 yr old, N = 1044), and one cohort was […]
Manejo Clínico del Paciente Mayor de 50 Años con Fractura Osteoporótica
Recientemente se ha publicado un informe en la Revisa Española de Enfermedades Metabólicas Óseas, titulado Recomendaciones de Manejo Clínico del Paciente Mayor de 50 Años con Fractura Osteoporótica, en el que es coautor un miembro de la SOGACOT. Se muestra aquí una breve introducción y un enlace al documento completo (en PDF). La osteoporosis es […]