ARTÍCULOS MÉDICOS

Tobillo y pie

Utilización de ortoprótesis en las amputaciones digitales del pie

A Fernández Gonzáleza M García Suáreza

Objetivo. Estudiar la prevalencia del uso de la ortoprótesis en pacientes con amputaciones digitales del pie y analizar las características diferenciales, en función de variables demográficas o relacionadas con la amputación en la población portadora frente a la no portadora.

Pacientes y método. Estudio transversal en 80 pacientes con amputación de dedos del pie. Se consideraron criterios de inclusión: un tiempo de evolución igual o superior a un año desde el inicio del tratamiento protésico y ser revisado en consulta al comienzo del estudio. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, etiología, nivel de amputación, material utilizado para la ortoprótesis, tiempo de seguimiento y causa de abandono. Se realizó un estudio descriptivo y se compararon las variables según se utilizaran o no ortoprótesis mediante la ji cuadrado y el análisis de la varianza. Se consideró un nivel de significación de p < 0,05.

Resultados. La edad media en el momento de la amputación fue de 58,4 ± 17,8 años (límites: 6-90) y el seguimiento medio fue de 4,9 ± 3,4 años (límites: 1-14). El 48,75 % (39 pacientes) utilizaban la ortoprótesis. El 11,25 % (9 pacientes) la rechazaron porque no encontraron ventaja y en el 40 % restante (32 casos) se dejó de utilizar por intolerancia (dolor o úlcera en la piel). No se encontraron diferencias en el uso de ortoprótesis dependiendo del sexo, edad de amputación, período de seguimiento, nivel de amputación o material utilizado. Sí hubo diferencias favorables al uso de la prótesis en los amputados por enfermedad vascular diabética (p < 0,05).

Conclusión. Aproximadamente el 50 % de los pacientes con amputación digital de pie continúan utilizando la ortoprótesis indicada después de transcurrido un tiempo medio de 5 años desde su alta del hospital.

Palabras clave: Amputación. Prótesis. Pie.

aUnidad de Prótesis. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Central Universitario de Asturias. Oviedo.

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.