ARTÍCULOS MÉDICOS

Rodilla

Relación entre la masa ósea y la evolución de la artrosis de rodilla.

Estudio que analiza la relación entre la masa ósea y las fracturas prevalentes, y la presencia y evolución de la artrosis de rodilla. Para ello incluyen 1.403 individuos (828 mujeres y 574 hombres) procedentes de una cohorte del estudio Rotterdam, en los que valoran la DMO basal en columna lumbar y fémur, la presencia de fracturas (vertebrales y no vertebrales) y la incidencia y evolución de artrosis radiológica de rodilla (mediante la escala Kellgren). Los autores observan que la incidencia de artrosis de rodilla es más elevada en los individuos con mayor DMO lumbar y femoral basal, tanto en hombres como en mujeres, y que la DMO lumbar se asocia a la progresión radiológica de la artrosis de rodilla. Además, la incidencia y la progresión de la artrosis de rodilla fue 8 veces menor en pacientes con fracturas vertebrales prevalentes basales. Concluyen que la DMO basal alta se asocia con un aumento en la incidencia y en la progresión de la artrosis de rodilla en hombres y en mujeres, mientras que la presencia de fracturas vertebrales tiene el efecto contrario.

The Rotterdam Study. Bone. 2005;37:446-56

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.