Meier C, et al.
Estudio que valora el remodelado óseo en el varón y su relación con el riesgo de fracturas. Para ello incluyen 151 hombres de edad avanzada en los que analizan varios marcadores del remodelado óseo, como el CTX sérico, el ICTP y el PINP, la DMO en columna lumbar y fémur, y su relación con el desarrollo de fracturas tras 6 años de seguimiento. Observan que los hombres en quienes se desarrollan fracturas tienen una menor DMO basal, menor ingesta de calcio en la dieta y valores séricos más altos de ICTP que los controles. En el análisis multivariante, la DMO en fémur y los valores de ICTP siguen siendo factores predictivos independientes de riesgo de fractura, por lo que concluyen que el aumento de resorción ósea se asocia con un aumento de las fracturas por fragilidad en el hombre de edad avanzada y que el análisis del remodelado óseo asociado a la cuantificación de la DMO puede mejorar la valoración del riesgo de fractura en este grupo de población.
Osteoporosis Epidemiology Study. J Bone Miner Res 2005;20:579-87
C/ San Pedro de Mezonzo nº 39-41
15701 – Santiago de Compostela
Teléfono: +34 986 417 374
Email: secretaria@sogacot.org
Coordinador del Portal y Responsable de Contenidos: Dr. Alejandro González- Carreró Sixto