ARTÍCULOS MÉDICOS

General

Osteoporosis asociada al trasplante de órganos sólido.

Maalouf NM, Shane E.

En este artículo se revisa la epidemiología, patogenia, diagnóstico, tratamiento y prevención de la osteoporosis asociada al trasplante de órgano sólido. Los autores remarcan que las fracturas son frecuentes en los pacientes que han sido sometidos a un trasplante de órgano sólido y que son varios los factores implicados: enfermedad ósea pretrasplante (osteodistrofia hepática y renal, uso de corticoides), inmovilización, desnutrición, uso de inmunosupresores (corticoides, ciclosporina y tacrolimus que estimulan la actividad osteoclástica). Indican que debe realizarse un reconocimiento de los factores de riesgo y utilizar medidas preventivas para evitar la pérdida de masa ósea y la incidencia de fracturas que aparecen de forma precoz tras el trasplante. Recomiendan la realización de densitometría ósea e instaurar el tratamiento adecuado cuando precise, así como tratar otros factores de riesgo asociados antes de realizar el trasplante. Posteriormente, aconsejan realizar tratamiento con fármacos antirresortivos de forma precoz, antes de que los inmunosupresores, sobre todo los corticoides, actúen sobre el hueso, aunque la dosis y la duración del tratamiento deben ser determinados a través de ensayos clínicos.

J Clin Endocrinol Metab 2004 Dec 28.

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.