ARTÍCULOS MÉDICOS

Columna vertebral

Osteomesopicnosis asociada a litiasis renal, informe de un caso.

G QUINTANAa A FERNANDEZa A ROJASb E CALVOc F RONDONd A SANCHEZd E FOREROe J F RESTREPOf A IGLESIASg

La osteomesopicnosis, junto a la picnodisostosis, osteodistrofia renal, hiperostosis con osteoesclerosis con aumento de la fosfatasa alcalina y osteopetrosis, forman parte de un grupo de enfermedades poco frecuentes, que se caracterizan por la osteoesclerosis, especialmente del esqueleto axial, con lesiones típicamente en forma de parches, comprometiendo además la pelvis, a nivel de los acetábulos, los bordes superiores e inferiores de los cuerpos vertebrales de la región lumbar y la región proximal de fémur y del húmero. Es de carácter benigno y heredada en forma autosómica dominante. La primera descripción de esta entidad la realizaron Simon, Cazalis, Dryll, et al en 1979. El nombre de la enfermedad fue propuesto por Maroteaux en 1980.

En este artículo presentamos una breve descripción de las enfermedades óseas con osteoesclerosis, presentamos nuestra casuística de enfermedades con alteraciones morforradiológicas, describimos un caso de osteomesopicnosis asociado a litiasis renal y proponemos una clasificación para enfermedades osteoesclerosantes del esqueleto axial junto a un enfoque práctico para el diagnóstico diferencial de estas enfermedades.

Palabras clave: osteomesopicnosis, osteoesclerosis axial, diagnóstico diferencial.

aMÉDICOS INTERNISTAS, RESIDENTES DE REUMATOLOGIA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. bMÉDICO INTERNISTA Y REUMATOLOGA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. cMÉDICO RADIOLOGO. PROFESOR ASOCIADO CARRERA DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. dMÉDICOS INTERNISTAS Y REUMATOLOGOS. PROFESORES ASISTENTES CARRERA DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. eMÉDICO INTERNISTA Y REUMATOLOGO. PROFESOR UNIVERSIDAD SAN MARTIN. BARRANQUILLA. COLOMBIA. fMÉDICO INTERNISTA Y REUMATOLOGO. PROFESOR ASOCIADO CARRERA DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. gMÉDICO INTERNISTA Y REUMATOLOGO. PROFESOR TITULAR CARRERA DE MEDICINA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.