Fecha: Septiembre - 2004
Hospital: Complexo Hospitalario Arquitecto Marcide (A Coruña)
Moderadores: Dr. Novillo, Dr. Caeiro, Dr. Vaquero
Caso aportado por Dres. Souto y Garea
Historia Clínica
Niño de 11 años que acude a urgencias tras traumatismo banal en rodilla izda. Asintomático hasta ese momento. No tiene antecedentes personales de interés.
Exploración
Dolor, tumefacción e impotencia funcional a nivel del tercio distal del muslo izquierdo, fundamentalmente sobre tendón del cuádriceps.
Exploración neurovascular normal.
Pruebas Complementarias
Rx y RNM
Diagnóstico
QUISTE ÓSEO ESENCIAL
Tratamiento
Entre las modalidades de tratamiento descritas para el quiste óseo esencial se incluyen la inyección de corticoides dentro del quiste, inyección de médula ósea autóloga, drenaje percutáneo y relleno con sulfato cálcico, perforaciones múltiples , y drenaje de la cavidad, curetaje e injerto óseo.
Este caso se ha tratado con inyección de corticoides intraquísticos siguiendo los postulados descritos por Scaglietti et al1 . El tratamiento consistió en la inyección de 150 mg de metilprednisolona cada 3 meses (hasta un total de tres inyecciones). Se realizaron radiografías periódicas para evaluar la curación (disminución del quiste, ensanchamiento de la cortical, remodelación del hueso o incremento de la densidad ósea).
Evolución
Desaparición de la clínica y trabeculación ósea progresiva hasta la curación. Rx a los 6 años:
Bibliografía
1. Scaglietti O, Marchetti P.G. y Bartolozzi P. The effects of methylprednisolone acetate in the treatment of bone cysts: results of three years follow-up. J Bone Joint Surg (Br) 1979; 61-B: 200-4.
C/ San Pedro de Mezonzo nº 39-41
15701 – Santiago de Compostela
Teléfono: +34 986 417 374
Email: secretaria@sogacot.org
Coordinador del Portal y Responsable de Contenidos: Dr. Alejandro González- Carreró Sixto