Fecha: Junio - 2004
Hospital: Hospital Comarcal de Monforte (Lugo)
Moderadores: Dr. Novillo, Dr. Caeiro
Caso aportado por Dres. Pagazaurtundúa Gómez y Valenciano Bilbao
Historia Clínica
Paciente femenina de 41 años, de profesión ATS. Sufre mínimo traumatismo sobre hombro izdo en Marzo 2002, que provoca fractura subcapital húmero, tratada en Urgencias mediante inmovilización con brazo en cabestrillo.
Tres semanas después, ante la imagen permeativa del hueso y el mínimo traumatismo causal se solicita un TAC y RNM, que muestra lesión intraósea, metafisaria, ligeramente expansiva y heterogénea, planteando diagnóstico diferencial entre condrosarcoma, metástasis, displasia fibrosa y TCG.
Se realiza protocolo diagnóstico que incluye serie ósea, mamografía, ecografía abdomino-pélvica y tiroidea, analítica y ganmagrafía, resultando todo normal salvo hipercaptación ganmagráfica en húmero prox.
Diagnóstico
La paciente es sometida a una biopsia en Mayo 2003, sin llegar a un diagnóstico por muestra insuficiente. Posteriormente se realiza curetaje e injerto óseo de la lesión. El estudio anatomopatológico (realizado en el Hospital 12 de Octubre por el Dr. Martínez Tello) sigue arrojando dudas diagnósticas ya que, aunque histológicamente el cuadro corresponde con un Tumor de células gigantes, la localización metafisaria y la agresividad radiológica no concuerdan con la lesión por lo que se decidió consultar con el Dr. K. Unni de la Clínica Mayo, cuyo diagnóstico fue: Tumor de Células Gigantes con quiste óseo aneurismático secundario.
Tratamiento y evolución
Actualmente la paciente se encuentra asintomática y sigue controles clinico-radiológicos cada 6 meses.
¿Qué opción terapéutica te parece más apropiada para este caso?
C/ San Pedro de Mezonzo nº 39-41
15701 – Santiago de Compostela
Teléfono: +34 986 417 374
Email: secretaria@sogacot.org
Coordinador del Portal y Responsable de Contenidos: Dr. Alejandro González- Carreró Sixto