Estudio que analiza la densidad mineral ósea (DMO) en pacientes positivos al VIH y su relación con el tratamiento antirretroviral con inhibidores de la proteasa. Para ello seleccionan 148 varones positivos al VIH (49 tratados con inhibidores de la proteasa, 51 tratados con otra sustancia y 48 no tratados) y los comparan con un grupo control de individuos sanos de la misma edad y sexo. Observan una mayor prevalencia de osteoporosis en los pacientes positivos al VIH que en el grupo control (16% frente al 4%), aunque no hallan relación entre los valores de masa ósea y el tipo de tratamiento realizado. Sí indican, sin embargo, una relación entre la masa ósea y el índice de masa corporal en estos pacientes. Además, los pacientes positivos al VIH tenían unos valores de fosfatasa alcalina ósea más bajos y un aumento del CTx en orina comparado con el grupo control, que se correlacionaba negativamente con la escala Z en columna lumbar y fémur. Los autores concluyen que estos pacientes tienen una disminución de la masa ósea relacionada, en parte, con la disminución del peso corporal y asociada a un aumento de la resorción ósea que además es independiente del tratamiento realizado (Amiel C, et al. BDM is reduced in HIV-infected men irrespective of treatment. J Bone Miner Res 2004;19:402-9).
C/ San Pedro de Mezonzo nº 39-41
15701 – Santiago de Compostela
Teléfono: +34 986 417 374
Email: secretaria@sogacot.org
Coordinador del Portal y Responsable de Contenidos: Dr. Alejandro González- Carreró Sixto