ARTÍCULOS MÉDICOS

Columna vertebral

¿Cuándo se debe realizar una radiografía de columna?

Estudio que analiza los datos sobre el European Prospective Osteoporosis Study (EPOS) que incluye 2.908 mujeres y 2.653 hombres de más de 50 años a los que realizaron radiografía de columna basal y tras 3,8 años para valorar la presencia de fracturas vertebrales y en el que se desarrolla un modelo predictivo a partir de curvas ROC para tratar de identificar los individuos con mayor riesgo para desarrollar fracturas vertebrales. Los autores obtienen una puntuación predictiva a partir de un modelo de estimación que incluye las siguientes variables: edad, pérdida de altura (desde los 25 años), peso, sexo, antecedentes de fracturas vertebrales y de otras fracturas por fragilidad, y observan que los algoritmos obtenidos a partir de este modelo, con una sensibilidad del 50% para la identificación de las fracturas, aumentan la especificidad de un 50 a un 78% en las mujeres y de un 50 a un 72% en los hombres. Concluyen que la realización selectiva de una radiografía de columna para la valoración de fracturas vertebrales puede optimizase utilizando un cribado previo realizado por enfermería (Kaptoge S, et al. When should the doctor order a spine X-Ray? Identifying vertebral fractures for osteoporosis care: Results from the European Prospective Osteoporosis Study [EPOS].

J Bone Miner Res 2004;19:1982-93

 

Introduce tu búsqueda en el cajetín para encontrar contenido.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.