Relación entre los cambios de la densidad mineral ósea y la reducción del riesgo de fracturas.
Artículo que revisa las publicaciones y metaanálisis previos que analizan la relación existente entre el incremento de la densidad mineral ósea tras iniciar un tratamiento antirresortivo y la disminución de las fracturas vertebrales y no vertebrales. Los autores indican que sólo una pequeña proporción de la reducción del riesgo de fracturas, tanto vertebrales como no vertebrales, puede explicarse por el aumento de la densidad mineral ósea asociado al tratamiento antirresortivo, y que son precisos nuevos estudios que definan la base estructural de la reducción del riesgo de fractura con estos tratamientos.
Bone 2004;34:599-604.
C/ San Pedro de Mezonzo nº 39-41
15701 – Santiago de Compostela
Teléfono: +34 986 417 374
Email: secretaria@sogacot.org
Coordinador del Portal y Responsable de Contenidos: Dr. Alejandro González- Carreró Sixto