Estudio que analiza la incidencia de fracturas no vertebrales y su relación con la disminución de la masa ósea en un grupo de población de 7.806 hombres y mujeres procedentes del estudio Rotterdam; valoran la presencia de osteoporosis densitométrica a la altura del cuello femoral (escalta T < 2,5) y su relación con el desarrollo de fracturas no vertebrales incidentes en este grupo de población tras un seguimiento medio de 6,8 años. Los autores observan que la disminución (< 1 DE) de la DMO en cuello de fémur es un factor de riesgo similar en ambos sexos para el desarrollo de fracturas no vertebrales, aunque se relaciona, especialmente, con el desarrollo de fractura de fémur. Sin embargo, únicamente el 44% de las mujeres con fracturas no vertebrales y el 21% de los hombres tienen una osteoporosis densitométrica en cuello fémur, por lo que indican que es preciso el desarrollo de herramientas más sensibles para la predicción del riesgo de fracturas.
(Schuit SCE et al. Fracture incidence and association with bone mineral density in elderly men and women: the Rotterdam Study. Bone 2004;34:195-202).
Puede ver también
Effects of Vitamin D on Skeletal Muscle and Athletic Performance
Journal of the American Academy of Orthopaedic Surgeons Effects of Vitamin D on Skeletal Muscle …