Pregunta de la semana 25052017

Pregunta:

Varón de 75 años de edad, fue intervenido quirúrgicamente hace 1 año de artroplastia total de rodilla con retención del ligamento cruzado posterior. El paciente presenta en la actualidad rigidez en dicha rodilla a pesar derealizar sin éxito fisioterapia intensa, ferulización dinámica y manipulación bajo anestesia. El examen físico revela un rango de movilidad de -30º de extensión y 60º de flexión. Tras comprobar que la prótesis no está infectada y que los componentes están bien fijados, se ofrece una artroplastia de revisión. Tras ofrecer esta posibilidad, que se le debe advertir al paciente?

A) La bibliografía indica que la mejoría de la movilidad hasta un rango funcional de 0º-90º es del 75-80%.
B) El arco de movimiento preoperatorio no influirá sobre el rango de movimiento tras la revisión de los componentes.
C) El cambio de un diseño con retención del ligamento cruzado posterior a uno de sustitución del ligamento cruzado posterior tiene una probabilidad mucho mayor de éxito.
D) La manipulación bajo anestesia mejorará el rango de movimiento si se desarrolla rigidez postoperatoria después de la revisión.
E) El principal objetivo postoperatorio será recuperar la extensión casi completa.

Respuesta: E.
Comentario:
La rigidez tras una PTR primaria sigue siendo un problema desconcertante.
Los tratamientos empleados han consistido en fisioterapia intensiva, ferulización dinámica, manipulación bajo anestesia, artrolisis artroscópica, artrolisis abierta con recambio de polietileno y en último caso, PTR de revisión.
 Los resultados no son tan gratificantes como se podría esperar. Babis et al realizaron artrolisis abierta con recambio de PE en 7 pacientes con un seguimiento medio de 4,2 meses. Los resultados fueron desalentadores. La mejoría media del arco de movilidad fue sólo de 20º. Nicholls y Dorr trataron a 13 pacentes de rigidez y obtuvieron buenos o excelentes resultados en el 40% . Estos autores observaron que la cirugía de revisión no logra una mejoría predecible del arco de movilidad. Haidukewych et al comunicaron los resultados de la revisión de PTR con componentes bien fijados en 15 pacientes con rigidez. De los 15 pacientes , 10 (66%) estaban satisfechos con el resultado de la revisión. Los pacientes sin mejoría del arco de movilidad total, pero que recuperaron la extensión casi completa estaban más satisfechos con el procedimiento que los que no recuperaron extensión completa.
Bibliografía:
1.-Babis GC, Trousdale RT, PAgnano MW, et al. Poor outcomes of isolated tibial insert Exchange and arthrolysis for the management od stiffness following total knee arthroplasty. J Bone Joint Surg Am 2001; 83: 1534-1536.
2.- Nicholls DW, Dorr LD. Revision surgery for stiff total knee arthroplasty. J Arthroplasty 1990; 5: S73-S77.
3.- Haidukewych GJ, Jacofsky DJ, Pagnano MW, et al. Functional results after revisión of well-fixed components for stiffness after primary total knee arthroplasty. J Arthroplasty 2005; 20: 133-138.

Puede ver también

Pregunta de la semana 15062020

B) Perforación transarticular. JUSTIFICACIÓN La perforación transarticular plantea menos dificultades de ejecución que otras técnicas …