Pregunta:
Con respecto al tratamiento del Osteocondroma:
A) Las lesiones asintomáticas sólo precisan observación mediante RM.
B) Cuando se alcanza la madurez esquelética deben ser resecados para evitar la transformación maligna.
C) En las lesiones dolorosas se debe proceder a la exéresis sin demora.
D) La deformidad cosmética no es un motivo para la resección.
E) El riesgo de recidiva es mayor si no se extrae por completo la cubierta cartilaginosa o si la exéresis se realiza durante la infancia.
Respuesta:
Cuando se extirpa un osteocondroma en la infancia hay más riesgo de recidiva; por este motivo y porque cuando cesa el crecimiento la cubierta cartilaginosa es de menor tamaño y se aleja de la placa de crecimiento, conviene retrasar la exéresis hasta que el paciente alcance la madurez esquelética.
Referencia: Gitelis S, Soorapanth C. Tumores condroides benignos. En: Menendez LR, editor. OKU. Actualizaciones en cirugía ortopédica y traumatología. Tumores osteomusculares. Madrid: Marbán; 2003. p. 112-114.