Pregunta de la semana 23102017

Señale la respuesta correcta sobre el tratamiento del hallux valgus:

A) Para disminuir el riesgo de hallux varus, debe evitarse la escisión del sesamoideo externo durante a liberación de partes blandas distal.
B) Debe realizarse una liberación capsular externa extensa durante una osteotomía metatarsiana distal.
C) Nunca está indicada la artrodesis.
D) La tasa de recidivas en el tratamiento quirúrgico del hallux valgus juvenil es inferior al 20%.
E) Todas las anteriores son ciertas.

RESPUESTA

A) Para disminuir el riesgo de hallux varus, debe evitarse la escisión del sesamoideo externo durante a liberación de partes blandas distal.

JUSTIFICACIÓN: La escisión del sesamoideo interno puede provocar una deformidad en hallux valgus. La escisión del sesamoideo externo puede provocar una deformidad en hallux varus. No es aconsejable la escisión de ambos sesamoideos, porque puede ocurrir una deformidad del dedo gordo erguido. Para disminuir el riesgo de osteonecrosis, debe evitarse una liberación capsular externa extensa durante una osteotomía metatarsiana distal. En pacientes con enfermedades inflamatorias, como artritis reumatoide, o con enfermedades neurológicas, como parálisis cerebral, se recomienda la artrodesis metatarsofalángica. El tratamiento quirúrgico del hallux valgus juvenil tiene una tasa de recidiva de la deformidad de hasta el 50 %.

Puede ver también

Pregunta de la semana 15062020

B) Perforación transarticular. JUSTIFICACIÓN La perforación transarticular plantea menos dificultades de ejecución que otras técnicas …